GUERRA DEL PACIFICO 1879-1883

ANDRES AVELINO CACERES :

En el Perú es considerado un héroe nacional, por haber luchado en todas las batallas importantes de la guerra del Pacífico (San Francisco, Tarapacá, Tacna, San Juan y Miraflores) y por haber liderado la resistencia en la sierra central contra la ocupación chilena, la llamada Campaña de la Breña (1881-1883). Dominaba el quechua, por lo que tuvo gran influencia sobre la población indígena de su país, a base de la cual formó un ejército regular, apoyado por guerrillas o montoneras. Fue conocido por sus soldados como Taita Cáceres, mientras que los chilenos le apodaron El Brujo de los Andes, debido a que siempre burló las maniobras envolventes planeadas con mucho celo por los generales chilenos, y porque actuaba con tanta fluidez que parecía estar presente en todas partes. En dicha campaña obtuvo el triple triunfo de Pucará, Marcavalle y Concepción, y aunque fue derrotado en Huamachuco, no se rindió y continuó organizando la resistencia, hasta que tuvo que aceptar los hechos consumados tras la firma del tratado de Ancón.
MIGUEL IGLESIAS :
Miguel Iglesias Pino de Arce (* Celendín, Perú, 11 de junio de 1830 - † Lima, 7 de noviembre de 1909) fue un militar y político peruano, ocupó la Presidencia del Perú. Es conocido por ser el autor del Grito de Montán, con el que se abrió paso a las negociaciones de paz durante la Guerra del Pacífico con cesiones territoriales, la entrega de Arica y Tarapacáa Chile.
Derrotado por Andrés A. Cáceres, entregó el mando a Antonio Arenas y partió al exilio en España.
1879:INICIO DEL CONFLICTO

1880:BATALLA DE ARICA
ocurrió el 7 de junio de 1880 y fue el último mayor enfrentamiento bélico de la Campaña de Tacna y Arica, durante la Guerra del Pacífico (1879-1883).
1881:BATALLA DE SAN JUAN Y MIRAFLORES

Dos fueron las batallas de resistencia heroica en Lima contra el ejército invasor chileno, en San Juan y Miraflores, libradas el 13 y 15 de enero de 1881, donde, militares, civiles profesionales, empleados, estudiantes, hacendados, milicianos, artesanos, voluntarios y hasta niños, enfrentaron a más de 25 mil chilenos bien pertrechados y armados.
1882:GOBIERNO DE MIGUEL IGLESIAS

1883:TRATADO DE ANCON

1884:LA PAZ CON BOLIVIA

1885:REPARTO DE ARICA

1886:GOBIERNO DE ANDRES AVELINO CACERES

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CON CHILE



MI POSTURA ES :
mi postura es con andres avelino caceres un militar politico ese hombre que lucho hasta las ultimas con la guerra del pacifico, el dejo a su familia para enfrentarse con chile , andres es un heroe por que lucho con las importantes batallas como tarapaca . andres nunca se rindio fue todo lo contrario siguio luchando , el era de gente adinerada vendio sus asiendas para comprar armas y uniformes yo estoy deacuerdo con lo que hizo caceres por que nunca se dio por vencido no estoy deacuerdo con iglesias por que el quisas se dio por vencido muy rapido y no lucho como lo hizo caceres
A CUAL POSTURA TE INCLINAS LA DE CACERES O IGLESIAS ?